Transformaciones recientes en el comercio exterior argentino: febrero y marzo de 2025, por ASAP
Jueves 27 de Marzo 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Buenos Aires).- ASAP Americas explica cómo en los últimos meses, Argentina ha sido testigo de cambios significativos en su política de comercio exterior, reflejando una tendencia hacia la desregulación y la apertura económica.

Argentina ha aplicado recientemente importantes reformas de su política de comercio exterior, haciendo hincapié en la desregulación y la apertura económica. Los cambios clave incluyen:
Eliminación del Registro de Importadores/Exportadores: El Decreto 70/2023 eliminó el requisito de registro previo, permitiendo a cualquier persona dedicarse al comercio exterior.
Desregulación de los agentes de aduanas: El mismo decreto eliminó el uso obligatorio de agentes de aduanas, simplificando los procesos de despacho.
Reducción de los derechos de exportación: El Decreto 38/2025 estableció un derecho de exportación del 0% para determinadas mercancías con el fin de aumentar la competitividad.
Reducción de las restricciones a la importación: Se eliminaron los impuestos sobre las compras internacionales hasta un determinado importe y se aumentaron los límites de importación.
Reforma de la administración portuaria: Se creó una nueva agencia, ANPYN, para gestionar las vías navegables clave para las exportaciones.
Estos cambios pretenden impulsar la competitividad comercial global de Argentina, exigiendo a las empresas que se adapten al cambiante panorama normativo.
Ver artículo completo aquí
Acerca de ASAP Americas
ASAP es una empresa que brinda soluciones logísticas integrales para el Comercio Exterior con más de 35 años de experiencia en el mercado. Colaboran con empresas locales e internacionales, ofreciendo servicios especializados a través de su equipo de expertos.
Categoría:Legislacion
Tags: ASAP,
País: Argentina
Región: Sudamérica
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
Netabet presenta su estrategia de innovación y crecimiento en GAT México y prevé expandirse a Latinoamérica
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Nayeli Michel Reyes Ríos, Directora Comercial (CCO) de Netabet, conversó con SoloAzar sobre el debut de la compañía en el reciente evento GAT México. En la entrevista, compartió su perspectiva sobre la evolución del panorama de la industria de juegos de azar en México, destacando tanto los desafíos como las prometedoras oportunidades que se avecinan para los operadores de la región.
Viernes 05 de Sep 2025 / 12:00
OKRs aplicados al sector de juegos de azar: Daniel Arias reveló todos los secretos en GAT Expo México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Daniel Arias, Director de Amusnet para Colombia, Centroamérica y el Caribe, explicó en GAT Expo México 2025 cómo la aplicación de OKRs transforma la gestión y los resultados en el sector de juegos de suerte y azar.
Viernes 05 de Sep 2025 / 12:00
Juego responsable y tendencias en México: presente, desafíos legales y futuro del mercado
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el marco de la reciente feria GAT México 2025, se realizó un panel sobre Juego responsable y tendencias en México, moderado por Karen Sierra Hughes, donde líderes de la industria como Alfredo Lazcano y David Sides analizaron los avances legales, las estrategias de marketing y las perspectivas futuras del sector de juegos de azar.
Jueves 04 de Sep 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.